¿Qué es CrowdStrike y cómo está afectando al apagón tecnológico a nivel mundial?

Jul 19, 2024 | Ciberseguridad

close up view of system hacking

Publicado en LaRepublica.co – Autor: Carlos Rodríguez Salcedo

La interrupción global en los sistemas informáticos, que empezó a ocurrir el viernes en la madrugada, parece estar vinculada a un problema con el software de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike. Microsoft Windows, uno de sus principales clientes, se ha visto particularmente afectado.

CrowdStrike es conocida por su plataforma Falcon, que proporciona indicadores de ataque en tiempo real, detección precisa y protección automatizada contra amenazas cibernéticas.

Fundada en 2011, la empresa ha suministrado su plataforma a grandes corporaciones y entidades gubernamentales, incluidos bancos globales y empresas de los sectores de salud y energía.

Jeffrey L. Foster, profesor asociado en la Universidad Macquarie, comparó los programas de CrowdStrike con un antivirus avanzado para sistemas corporativos, en conversaciones con CNN. Salil Kanhere, profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur, sugirió que la causa de la interrupción fue una actualización defectuosa del software antivirus de CrowdStrike, afectando a las máquinas con Windows y provocando errores críticos y bucles de arranque, según le dijo a la cadena de noticias.

La interrupción no solo afectó a sistemas individuales sino que también tuvo un impacto masivo en empresas y servicios públicos a nivel global. Según Bloomberg, la actualización fallida de CrowdStrike inutilizó los sistemas de Microsoft Corp., lo que agravó la situación con problemas adicionales en su servicio en la nube Azure.

George Kurtz, CEO de CrowdStrike, informó en la plataforma X que la falla había sido identificada y que se había implementado una solución, negando la posibilidad de un ciberataque. Microsoft también confirmó que estaba trabajando para restaurar los servicios afectados lo antes posible.

El impacto económico de la interrupción ha sido considerable. Empresas como McDonald’s Corp., United Airlines Holdings Inc., y el Grupo LSE reportaron problemas significativos en sus operaciones. KLM suspendió la mayoría de sus vuelos debido a la falla informática global. Las acciones de CrowdStrike y Microsoft cayeron significativamente en el mercado, reflejando la magnitud del problema.

En los últimos años, ha habido pocas interrupciones de esta magnitud. Sin embargo, la actual situación destaca la creciente dependencia de las empresas en los servicios de internet y la nube para sus operaciones diarias.

Las fallas anteriores en los servicios de Amazon.com Inc. y Fastly sirvieron como precedentes, pero la presente interrupción podría ser la mayor en la historia de la tecnología de la información.

Troy Hunt, consultor de seguridad y creador del sitio web Have I Been Pwned, afirmó en la plataforma X que esta interrupción será recordada como una de las más significativas en la historia de la TI. La australiana AGL Energy Ltd. también reportó problemas debido a la falla en el servicio de CrowdStrike.

Los problemas técnicos iniciales surgieron en Estados Unidos a última hora del jueves y se atribuyeron a fallos en los servicios de Microsoft Azure y 365. La aerolínea Frontier Airlines suspendió sus vuelos durante más de dos horas, reanudando operaciones cerca de las 23:00, hora de Nueva York.

Tomado de LaRepublica.co – Autor: Carlos Rodríguez Salcedo

0 comentarios

Enviar un comentario

Relacionados

Capacita a tu equipo en ciberseguridad

Capacita a tu equipo en ciberseguridad

El eslabón más débil en la ciberseguridad de una empresa no suelen ser los sistemas, sino las personas. Un clic en un correo fraudulento puede abrir la puerta a un ransomware o robo de datos. ¿Por qué capacitar a tu equipo? Un colaborador informado reconoce...

Backups: la salvación de tu información

Backups: la salvación de tu información

¿Qué pasaría si mañana pierdes toda la información de tus clientes, tu facturación y tus procesos? 😱 Sería un desastre. El 60% de las PyMEs que pierden datos críticos cierran en menos de 6 meses. Por eso, un plan de copias de seguridad bien hecho no es...

Hardening y Configuración Segura

Hardening y Configuración Segura

Tener servidores y aplicaciones funcionando no es suficiente. Si no están correctamente configurados, es solo cuestión de tiempo antes de que alguien intente explotarlos. ¿Qué es hardening? El “hardening” o endurecimiento de sistemas consiste en eliminar...