Nuevos ataques de phishing aprovechan la infraestructura de Google

May 15, 2025 | Ciberseguridad

photo of a laptop screen with google main page on it

Nick Johnson, de Ethereum Name Service (ENS), detectó un ataque de phishing de repetición DKIM. Los atacantes primero registraban un dominio y creaban una cuenta de Google para me@dominio. Después, creaban una aplicación Google OAuth utilizando como nombre todo el mensaje de phishing, con muchos espacios en blanco para separarlo de la notificación de Google sobre el acceso a la cuenta del atacante.

Tras el acceso, Google enviaba automáticamente una alerta de seguridad que los atacantes reenviaban a las víctimas, pasando todas las verificaciones. El mensaje instaba a los usuarios a acceder a un supuesto portal de asistencia, un duplicado exacto del real, en el cual se solicitaban las credenciales de su cuenta de Google.

El portal fraudulento estaba alojado en sites.google.com, la plataforma gratuita de creación de sitios web de Google, en lugar de en accounts.google.com, haciendo sospechar de que se trataba de un phishing.

Leer más »

Tomado del Boletín Semanal de Ciberseguridad, 19-25 abril
2025 © Telefónica Cyber Security & Cloud Tech S.L.U. Todos los derechos reservados

0 comentarios

Enviar un comentario

Relacionados

Parcheado un fallo RCE en WhatsApp Desktop para Windows

Parcheado un fallo RCE en WhatsApp Desktop para Windows

Facebook ha publicado y corregido una vulnerabilidad identificada en WhatsApp Desktop para Windows. El fallo, rastreado como CVE-2025-30401 (CVSSv3 de 6.7 de acuerdo con CISA), permitiría a los atacantes aprovechar metadatos de archivo no coincidentes para ejecutar...

Aumento de ataques de phishing mediante códigos QR

Aumento de ataques de phishing mediante códigos QR

Investigadores de Unit 42 de Palo Alto Networks han detectado un incremento en los ataques de phishing que utilizan códigos QR, una técnica conocida como quishing. Estos ataques buscan robar credenciales de cuentas Microsoft al explotar la confianza de los usuarios en...